Con la pandemia, muchas personas han experimentado miedo e incertidumbre. Es momento de incrementar y recuperar la sensación de seguridad, tranquilidad y confianza que nace principalmente de tu interior. Es tiempo de mejorar tu salud mental y emocional durante la pandemia.
Te comparto 6 ideas para cuidar de ti mismos en estos momentos en los que seguimos conviviendo con la pandemia. Estas ideas buscan mejorar tu salud mental y emocional, puesto que cada día, cada momento, puedes tomar la decisión de empoderarte, nutrirte y autocuidarte, y de impactar positivamente a todos y todo lo que te rodea.
Espacios al Aire Libre en la Naturaleza y el Hacer Pausas
Espacios al aire libre de contemplación de la naturaleza, o el hacer una pausa y estar en silencio, nos permiten experimentar la sensación de calma y renovación. En la actualidad, existen estudios que están mostrando los beneficios que tiene para nuestra salud mental el estar en espacios al aire libre, o el respirar conscientemente y el hacer silencio.
Te invito a hacer pausas conscientes de silencio durante el día, que te permitan estar en contacto con tu respiración, contigo mismo. A que cada vez que puedas, busques estar así sea unos minutos en espacios al aire libre con la naturaleza, porque esta práctica te permitirá mejorar tu salud mental y emocional durante la pandemia.
Autoestima o Autovaloración
En momentos de retos, cambios que podemos considerar “difíciles”, es de suma importancia no caer en jugar el papel de víctima. Por el contrario, es importante elegir con consciencia jugar o asumir el rol de ser creadoras y creadores de una visión realista y positiva de nosotros mism@s. Una visión o autoimagen que nos permita valorarnos, amarnos y cuidarnos; que nos motive a seguir adelante, a reafirmar el sí es posible, el sí puedo mejorar algo en mí o puedo lograr un objetivo.
Vale la pena que revises ¿cuál es la imagen que estás creando y manteniendo actualmente de ti misma o de ti mismo? ¿Te gusta esa imagen? ¿Cómo te hace sentir?
Resiliencia
Ejercita tu capacidad de aceptar la realidad tal y como es. Valora la oportunidad que el reto, o una experiencia dolorosa te da para TRANSFORMARTE y RENOVARTE; para así renacer a una versión más completa, más integral de ti mismo, y por ende a una vida más plena.
Date la oportunidad de re-descubrirte, de re-inventarte y permítete asombrarte de los pequeños o grandes cambios, que tu mism@ puedes hacer para estar y sentirte mejor en cada momento. En otras palabras, ejercita tu capacidad de ser resiliente..
Desarrollo de Los Talentos
Conecta con tu poder personal, a través de reconocer e identificar con consciencia aquello que te gusta, que se te facilita hacer, que disfrutas hacerlo. Ponte en contacto con aquellos talentos que te hacen genuino, que te hacen Ser tu mismo o tu misma. Son justamente esos talentos los que vas a poder poner al servicio de otros que los necesiten; y muchas veces, es a través de ponerlos en práctica que tendrás un trabajo, un negocio, una empresa.
Claridad de Propósito
Vale la pena que te preguntes: ¿qué quiero a corto y largo plazo?, ¿hacia dónde quieres ir?. Puesto que las respuestas a estas preguntas, van a permitir que tu 2021, tu caminar, sea más fácil y tenga dirección. De esta manera, podrás elegir qué pensamientos tener, qué emociones experimentar y qué acciones hacer en el día a día, para ir logrando los resultados que quieres tener en el corto y largo plazo.
Si quieres explorar sobre algunas ideas que te ayudan a perseverar y lograr tu próposito u objetivo, te invito a leer el artículo “6 Puntos para Lograr los Objetivos. Sin rendirse o morir en el intento“.
Conexión con los Demás
Cada vez más en la actualidad, se ha comprobado que el tener correctas relaciones a lo largo de la vida, es un factor importante para mantener e incrementar la salud física, mental y emocional, Teniendo en cuenta que durante la pandemia la sensación de soledad se ha incrementado, vale la pena que en estos momentos busquemos crear y cultivar relaciones que nos hagan bien.
Esta conexión con los demás, nos invita a pensar en la correcta relación que se crea entre terapeuta-consultante. Relación que tiene el objetivo de facilitar tu crecimiento, tu desarrollo personal y bien-estar, a través de conversaciones terapéuticas que facilitan el auto-conocimiento, la auto-sanación, el empoderamiento y la manifestación de todos los recursos y valores internos que hay en ti mismo para vivir una vida en plenitud.
Si quieres leer más sobre la Terapia Individual, la Terapia de Pareja y la Terapia de Familia que te ofrezco visita la opción de servicios o puedes también escribirme para agendar una cita de terapia psicológica online en inglés o en español o para realizar la psicoterapia en Bogotá.
Con cariño y deseándote mucha paz y bien-estar,
Marcela